“El prestigioso filósofo, escritor y guionista de cine José Pablo Feinmann se propone revisar las preguntas fundamentales que formularon grandes filósofos, como Descartes, Kant, Hegel, Heidegger, Marx o Sartre, y permitir que la reflexión filosófica aflore como una actitud ante el mundo que nos rodea.”
Filosofía aquí y ahora es un programa televisivo que busca llamar la atención sobre la importancia de la filosofía y su lugar en la cultura latinoamericana, así como también presentarla como una herramienta esencial para la discusión sobre lo que ocurre en nuestro entorno y nuestra sociedad. 
José Pablo Feinmann, el conductor del programa, parte de una presetención y libre interpretación sobre la relación entre la filosofía y la cultura occidental, que les servirá de iniciativa para asumir la filosofía en su dimensión interdisciplinar y de base, para ir más allá de un simple conocimiento de la historia de la filosofía hacia el ejercicio de la reflexión filosófica.
1-¿Por qué hay algo y no más bien nada? 
2-Sacar la filosofía a la calle 
3- Colón descubre América; Descartes, la subjetividad
4-La filosofía corta la cabeza de Luis XVI
5- Kant, la experiencia posible y la experiencia imposible 
6- Hegel, el sujeto absoluto y la consolidación de la burguesía europea 
7- Hegel, dialéctica del amo y el esclavo 
8-Filosofía y praxis 
9- La modernidad desbocada 
10- El capital 
11- Nietzsche, vida y voluntad de poder 
12- Nietzsche: "Dios ha muerto"
13- Derivaciones de Nietzsche 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario